La Federación Mecanográfica y Taquigráfica Española fue creada por D. Ángel Liébana Ramirez, creador de un método propio contó con una larga trayectoria profesional llena de reconocimientos.
- Funcionario por oposición del Consejo de Administración del Patrimonio de la República. Madrid 1932. Patrimonio Nacional y Presidencia del Gobierno.
- Campeón de España de Mecanografía. Con motivo de la primera Exposición de la Oficina Moderna. Madrid 1936.
- Profesor de Mecanografía por oposición del Centro de Instrucción Comercial de Madrid. Madrid 1947.
- Campeón de Castilla (fase Regional) en el IV Campeonato Nacional de Mecanografía, patrocinado por la firma HISPANO OLIVETTI, celebrado en Madrid, 1948.
- Campeón de España, en el IV Campeonato Nacional de Mecanografía, patrocinado por la casa HISPANO OLIVETTI, celebrado en Madrid, 1949.
- RÉCORD de velocidad mecanográfica de 817 pulsaciones por minuto. Prueba realizada en la sede de la Federación Taquigráfica Española, ante ilustre notario de Madrid. Madrid 1953.
- Clasificado entre los 8 mejores mecanógrafos del mundo, en el Primer Campeonato Mundial de Mecanografía y Taquigrafía de la Federación Internacional “INTERSTENO”, y medalla del Instituto Internacional de Secretariado, celebrado en Mónaco, 1955.
- Campeón Internacional de Mecanografía en el IV Congreso Hispano Americano Filipino, celebrado en Vitoria, 1957.
- Campeón del Mundo sobre máquina mecánica Mod. Underwood 11, en el XXV Campeonato Mundial de Mecanografía y Taquigrafía de la Federación Internacional “INTERSTENO”, celebrado en Praga, 1963.
- Octavo clasificado en el XXVIII Campeonato Mundial de Mecanografía y Taquigrafía de la Federación Internacional “INTERSTENO”, celebrado en Varsovia, 1969.
- Clasificado en todos los Campeonatos del Mundo celebrados en París, Wiesbaden, Viena, Berna, Milán, Valencia y Bruselas.
- En el XXXI Campeonato Mundial de Mecanografía y Taquigrafía de la Federación Internacional “INTERSTENO”, celebrado en Budapest, 1975, recibió un “Homenaje” del Comité Central, por ser el único participante que asistió y se clasificó en todos los campeonatos, obteniendo un palmarés tan cualificado.
- Jefe de los Servicios Taquimecanográficos de Presidencia del Gobierno de Madrid. Cuarenta y cinco años de servicios. Cruz Oficial y Encomienda de la Orden del Mérito Civil. Otras condecoraciones.
- Funcionario de las Naciones Unidas, Ginebra, Viena, París y Egipto (RAU).
- Presidente de la Federación Mecanográfica y Taquigráfica Española.. Autor de diversas obras sobre Mecanografía y Técnicas Secretariales.